Giselle Lage, protagonista de una exposición fotográfica

Noticias

Giselle Lage protagoniza la exposición fotografía Ritual de compañía, primera expo personal de la de la joven arquitecta, diseñadora gráfica y fotógrafa santiaguera Bárbara Aguilar Méndez.

Se trata de una singular muestra, integrada por once piezas de 20×30 pulgadas, en blanco y negro, en la que los claroscuros remarcan el diálogo entre el ser humano y los objetos inanimados que conforman día a día.

La artista visual reconstruye esos rituales que, de tan cotidianos, suelen perder trascendencia; y nos ofrece un universo posible en el que, de pronto una cafetera ya no es sencillamente una cafetera, sino un oráculo, un espejo, un amante, un confidente, un apéndice más de nuestro cuerpo; o una taza el objeto del deseo, la huella de que existimos, un punto de partida o llegada.

Esta constituye la primera experiencia de Giselle Lage relacionada con el mundo de la fotografía artística y ha quedado muy satisfecha del resultado; el cual podrá ser admirado por todo el público a partir del próximo sábado 8 de junio, a las 11:00 a.m., cuando quede inaugurada la exposición en la galería anexa a la Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez, en la céntrica calle Enramadas, de esta ciudad.

Nueva edición de «Crónicas de mi ciudad»

Noticias

La pianista y cantante Giselle Lage se presentará este viernes 10 de mayo a las 4:00pm en su peña «Crónicas de mi ciudad» que tiene lugar en la Casa Museo Heredia, de Santiago de Cuba.

En esta ocasión disfrutaremos del excelente trabajo musical del «Quinteto de vientos» dirigido por el maestro Carlos Robert y también del Dúo «Imagen» con sus antológicos boleros del ayer.

Giselle Lage en su peña Crónicas de mi ciudad. Foto: Bárbara Aguilar

Como es habitual la peña contará con la colaboración del escritor Noel Pérez García; y la sección «Escalinata» a cargo de la periodista Daylenis Blanco Lobaina.

La peña «Crónicas de mi ciudad» se realiza siempre el segundo viernes de cada mes y su entrada es libre de costo.

Regresa «Crónicas de mi ciudad» este abril

Noticias

La pianista y cantante Giselle Lage se presentará este viernes 12 de abril, a las 4:00 p.m., en su peña «Crónicas de mi ciudad», que tiene lugar en la Casa Museo Heredia, de Santiago de Cuba.

En esta ocasión disfrutaremos de dos excelentes trovadores de la ciudad Carlos Javier Álvarez y Luisito Rodríguez, también contaremos con la carismática narradora Georgina Soler, y como cierre de oro el cuarteto de cuerdas «Arkos» a cargo de su directora y concertino de la Sinfónica de Oriente Yasvetty González.

Como es habitual contaremos con la colaboración del escritor Noel Pérez García; y la sección «Escalinata» llegará una vez más de manos de la periodista Daylenis Blanco Lobaina.

No se lo pierda!!!

La peña «Crónicas de mi ciudad» se realiza siempre el segundo viernes de cada mes y su entrada es libre de costo.

Giselle en la clausura del Festival de la Trova Pepe Sánchez

Noticias

Como se ha hecho habitual, Giselle Lage tendrá varias presentaciones durante la edición 56 del Festival de la Trova Pepe Sánchez, correspondiente a este 2019. De manera especial, ha sido una de las artistas seleccionadas para la gala de clausura del más longevo de los festivales del país, que tendrá lugar el jueves 21 de marzo, a las 8:30 p.m. en el céntrico Parque Céspedes.

Antes, el martes 19 de marzo estará en la emblemática Casa de la Trova, en la trovada que amenizará la populosa calle Heredia desde las 6:00 p.m. Un día después, pero a las 4:00 p.m., compartirá con los estudiantes del Conservatorio Esteban Salas. En cada caso, Giselle se hará acompañar a la guitarra por Gabino Jardines.

El Festival de la Trova Pepe Sánchez tiene lugar en Santiago de Cuba del 17 al 21 de marzo y en esta ocasión rendirá sentido homenaje al recién fallecido periodista y musicólogo Lino Betancourt, uno de los pilares de este género en nuestro país.

 

Crónicas de Mujer

Noticias

La pianista y cantante Giselle Lage se presentará este viernes 8 de marzo a las 4:00pm en su peña Crónicas de mi ciudad, que tiene como sede el patio de la Casa Museo Heredia.

En esta edición, celebrando el Día Internacional de la Mujer, el protagonismo lo tendrán las féminas: la fotógrafa Belice Blanco Garcés estará presentando imágenes de su exposición «Evas y Adanes», que se inaugurará el venidero 7 de marzo, en el Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret; a ella se sumarán la soprano Cristina Delisle, la agrupación vocal «Adalias» y la guitarrista concertista Yeliandra Martínez, al frente de su orquesta de guitarra «Ekos».

Como es habitual la peña contará con la colaboración del escritor Noel Pérez García; y con la recientemente estrenada sección «Escalinata», a cargo de la periodista Daylenis Blanco Lobina, que nos acercará a calles y lugares de interés histórico.

La peña Crónicas de mi ciudad se realiza siempre el segundo viernes de cada mes y su entrada es libre de costo.

 

Giselle Lage y otros artistas, se unen a la Orquesta Sinfónica de Oriente para cantar al amor

Noticias

Un concierto que desde ya se anuncia como exquisito es el que tendrá lugar el próximo sábado 9 de febrero, a las 8:30 p.m. en la emblemática Sala Dolores, de esta ciudad.

La Orquesta Sinfónica de Oriente, bajo la dirección de Jessica Rivero y Víctor Vargas, ha convocado a destacados aristas para regalar al público santiaguero un concierto dedicado al Día del Amor; con el bolero como protagonista.

Entre los invitados están el guitarrista Alejandro Acosta, Vocal Adalias, y las solitas Zulema Iglesias y Giselle Lage.

Para la ocasión Giselle interpretará los temas “Mi ayer”, de Ñico Rojas y “Amor, espérame”, de Meme Solís, ambos con arreglos de Conrado Monier.

Esta constituye la primera colaboración (como cantante) de Giselle con la Orquesta Sinfónica de Oriente.

Con febrero regresan las “Crónicas de mi ciudad”

Noticias

Giselle Lage invita a una nueva edición de su peña Crónicas de mi ciudad, a celebrarse este viernes 8 de febrero, a las 4:00 p.m. en su habitual espacio de la Casa Museo José María Heredia.

Para la ocasión ha invitado a dos jóvenes músicos santiagueros: Elizabeth Romero y Nazim Guerra.

Elizabeth, flautista y cantante, adquirió popularidad entre el público cubano por su participación en una de las ediciones de Sonando en Cuba. Desde entonces, se presenta en diferentes espacios de la ciudad, en los que defiende una variedad de géneros de la música cubana. Por primera vez, en Crónicas de mi ciudad, Elizabeth será acompañada al piano por Giselle.

Nazim Guerra, por su parte, es un joven cantautor santiaguero con un estilo muy distintivo de enfrentar la canción y la guitarra. En los últimos tiempos, se vuelto habitual su presencia en diferentes espacios culturales santiagueros. Su presencia en la peña será, además, pretexto para rendir homenaje al trovador Santiago Feliú, a siete años de su desaparición física.

Crónicas de mi ciudad contará también con la nueva sección “Escalinata”, a cargo de la periodista Daylenis Blanco Lobaina; en la que nos acercarán a calles y lugares patrimoniales de nuestra ciudad.

Desde hace más de cinco años, la peña Crónicas de mi ciudad tiene lugar el segundo viernes de cada mes y su entrada es libre de costo.

Giselle Lage compartirá escenario con Albertico Lescay en la edición santiaguera del Jazz Plaza

Noticias

Giselle Lage interpretará por primera vez el tema “Historia”, de la autoría de Albertico Lescay, cuando ambos compartan el escenario de la céntrica Plaza de Marte, durante la primera jornada del Jazz Plaza, en su tercera edición en Santiago de Cuba.

Esta sería la primera colaboración oficial de ambos artistas santiagueros, pues en otras ocasiones han coincido en descargas jazzísticas espontáneas en diversos escenarios.

Albertico Lescay obtuvo recientemente el premio de Ópera Prima del Festival Cubadisco, con su primera producción discográfica Escape, bajo el sello discográfico EGREM.

La tercera edición del Jazz Plaza en tierras santiagueras, tendrá lugar del 13 al 21 de enero y entre los principales escenarios estarán el Iris Jazz Club, el teatro Martí y el patio La Jutía Conga, en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Además de esta colaboración con Albertico Lescay, Giselle Lage se presentará (al piano) en formato de trío, haciéndose acompañar por los músicos João Ngila (bajo) y Daniel Navarro (drums).

Imagen promocional del disco Escape, de Albertico Lescay. Foto: http://www.musicapopular.cult.cu

Nueva edición de la peña Crónicas de mi ciudad

Noticias

Este viernes 11 de enero, a las 4:00 pm, tendrá lugar una nueva edición de la peña Crónicas de mi ciudad, espacio que desde hace más de cinco años mantiene Giselle Lage en el patio de la Casa Museo Heredia, en la populosa calle que lleva el nombre del poeta santiaguero.

Para la ocasión ha invitado al dúo Iglesias en el apartado musical, mientras que el colaborador habitual, el poeta y narrador Noel Pérez García, presentará su primera publicación, Distopías (Ediciones Santiago, 2018), poemario con el que mereciera el Gran Premio de los Juegos Florales del año 2017.

A partir de esta edición, Crónicas de mi ciudad contará con una nueva sección denominada “Escalinata”, que nos acercará al patrimonio arquitectónico santiaguero, de la mano de la joven periodista Daylenis Blanco Lobaina.

La entrada a Crónicas de mi ciudad es libre de costo.

El tema “Una mujer” ya tiene su videoclip

Noticias

A finales del 2018 culminó el proceso de producción del video clip que promocionará el tema “Una mujer”, de la autoría de Jorge Luis Borrego e interpretado por Giselle Lage.

El sencillo, lanzado al mercado bajo la firma discográfica estadounidense AJMusic en marzo de 2017, se ha ido promocionando nacional e internacionalmente desde su estreno. Por su aceptación, la joven cantante y pianista santiaguera lo eligió para la realización de este audiovisual.

El mismo ha sido posible gracias al financiamiento otorgado por la Asociación Hermanos Saíz (organización que reúne a los más destacados artistas y escritores cubanos hasta los 35 años de edad, y de la cual Giselle es miembro) a través de la beca de creación El reino de este mundo.

Se espera que a principios de este 2019, el video comience a circular en la plataforma por excelencia para el videoclip cubano, programa Lucas, y luego en todos los medios disponibles, incluidos las redes sociales.

La dirección del video es del binomio David Hernández/ ReinierCharon, de la productora santiaguera LCA Audiovisuales, quienes tienen en su haber trabajos similares con agrupaciones como elSepteto Santiaguero y el Septeto Moneda Nacional.

Fotograma del videoclip Una mujer