Enamorada de la música

Artículos

Joven y talentosa son dos palabras que describen muy bien a la joven cantante Giselle Lage. Santiaguera de pura cepa, es miembro de la Asociación Hermanos Saíz e integra el prestigioso catálogo de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Miguel Matamoros”, de Santiago de Cuba.

Para conocer detalles de su trayectoria musical, Sierra Maestra conversó con una de las intérpretes que en la actualidad defiende con mayor arraigo las raíces musicales de esta ciudad.

¿Cuándo fue que descubriste tu pasión por la música?

Desde pequeña. Mis padres se dieron cuenta que tenía condiciones y que me gustaba, entonces me matriculan en las cantorías infantiles de la Sala Dolores. Ahí estuve desde los cinco años participando en los festivales de la canción infantil Cantándole al Sol, y en presentaciones en los distintos teatros y eventos culturales de la ciudad. A los seis años comencé a recibir clases de piano porque era el instrumento que más me gustaba y todavía era muy pequeña para entrar a la Escuela Vocacional de Arte.

¿Cuándo ingresas a la Escuela Vocacional de Arte?

Tenía ocho años cuando comencé en la Escuela Vocacional de Arte y curso todo mi nivel elemental de piano básico, luego me presento al pase de nivel y apruebo y entonces continúo mis estudios en el Conservatorio Esteban Salas del cual me gradué en el 2008. En el mismo período en el que estudiaba en el Conservatorio comienzo a recibir clases de canto lírico con las maestras Cristina Delisle y María Isabel del Prado.

¿Por qué luego de tocar el piano y recibir clases de canto lírico te interesas por el bolero, la trova y el feeling?

Es que esos géneros me fascinan y además no me gusta encasillarme en ningún tipo de música. Creo que es bueno estar en constante desarrollo, explorando nuevos temas y autores. Quizás por eso estoy incursionando en la música brasileña, fundamentalmente en la bossa nova.

Tanto es así que el público me reconoce más por esta faceta.

Por eso es difícil definirte…

Exactamente. Soy intérprete, soy músico y me gusta abordar diferentes géneros, creo que eso marca la diferencia en mi carrera.

¿Cuál ha sido el momento más importante para ti?

Sin duda, uno de los más importantes ha sido poder integrar el catálogo como solista de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Miguel Matamoros, que es algo muy difícil y no todos los artistas de nuestra provincia lo logran, ya que es una de las más prestigiosas del país, en materia musical. Y además, la nominación que recibí a los Premios Lucas 2015 en la categoría de banda sonora con el video Última tentación del realizador AlienMa, que fue premiado en el Festival de Cine de Arizona.

¿Dónde podemos ver a Giselle Lage?

Tengo una frecuencia habitual todos los lunes en la noche en el Iris Jazz Club, además de la peña “Crónicas de mi ciudad” que realizo los segundos viernes de cada mes en la Casa Natal Heredia con  excelentes colaboradores como el cronista y escritor Noel Pérez García y el dúo Estocada, que son invitados permanentes.

Ya usted ve, joven y talentosa son dos palabras que la describen muy bien. Le gusta escuchar todo tipo de música, compartir con su familia que al decir de ella, ha significado un gran apoyo en su carrera. Pero sobre todo, es una intérprete versátil con una voz prodigiosa, una mujer que vive enamorada de la música.

Publicado en: Sierra Maestra, 14 de enero de 2016